En este artículo explicaremos qué es y en qué consiste el efecto Forer, o falacia de la validación personal. Y lo estudiaremos, en concreto, en relación con la disciplina pseudocientífica de la astrología.
En esencia, el efecto Forer afecta a la autopercepción de las personas cuando se enfrentan a una descripción vaga y promedio de su personalidad. Es decir, que si nos presentan un texto en el que se muestran rasgos de personalidad lo suficientemente ambiguos, casi todos los individuos tenderán a reconocer dichos rasgos como propios.
¿Cómo se llegó a descubrir el efecto Forer?
Fue el psicólogo Bertram R. Forer quien, en 1948, hizo un experimento con sus estudiantes. Era un experimento muy sencillo: consistía en entregarles un test de personalidad que debían cumplimentar. Luego, al recibir los resultados en forma de descripción textual de su personalidad, debían votar de 0 (muy pobre) a 5 (excelente) si se veían reflejados en dicha descripción.

Lo que no sabían los estudiantes es que, independientemente de lo que contestaran en el test de personalidad, iban a recibir exactamente el mismo texto descriptivo, el siguiente:
Tienes la necesidad de que otras personas te aprecien y admiren, y sin embargo eres crítico contigo mismo. Aunque tienes algunas debilidades en tu personalidad, generalmente eres capaz de compensarlas. Tienes una considerable capacidad sin usar que no has aprovechado. Tiendes a ser disciplinado y controlado por el exterior pero preocupado e inseguro por dentro. A veces tienes serias dudas sobre si has obrado bien o tomado las decisiones correctas. Prefieres una cierta cantidad de cambios y variedad y te sientes defraudado cuando te ves rodeado de restricciones y limitaciones. También estás orgulloso de ser un pensador independiente; y de no aceptar las afirmaciones de los otros sin pruebas suficientes. Pero encuentras poco sabio el ser muy franco en revelarte a los otros. A veces eres extrovertido, afable, y sociable, mientras que otras veces eres introvertido, precavido y reservado. Algunas de tus aspiraciones tienden a ser bastante irrealistas.
Fuente: Wiki
Para sorpresa de muchos, el resultado de la prueba fue 4,2. Es decir, casi todos los estudiantes se veían reflejados en la descripción que vemos encima.
Además, como nota clave, Forer explicó que dicha descripción había sido ensamblada a partir de horóscopos extraídos de revistas.
Este efecto se ha verificado en diferentes experimentos con metodologías variadas (por ejemplo, existe una versión del efecto, conocido como efecto Barnum y descrito por el psicólogo Paul Meehl, basado en un timador que engañaba a sus víctimas con descripciones de personalidad ambiguas. En esencia se llega a la misma conclusión: descripción ambigua = muy fácil que nos reconozcamos en ella.
¿Es el efecto Forer un argumento válido para desmontar la Astrología?
Pienso que este punto, sencillamente, no se ha pensado lo suficiente. Porque, según leo en las diferentes fuentes que encuentro, el efecto Forer parece ser prueba directa de que la astrología y otras disciplinas como la adivinación son falacias, al regirse siempre en contenidos ambiguos e imprecisos.
Pero, ¿es cierto que sus contenidos son ambiguos e imprecisos? O, pregunta más concreta, ¿son ambiguos e imprecisos en el mismo sentido en que plantea el efecto Forer? En mi opinión, la respuesta es no.
Vamos a ver por qué.
Analizando el texto descriptivo de Forer
A mi entender, no es lo mismo un texto de horóscopo de revista que el despliegue de una carta astral. En el supuesto de que el astrólogo tenga buena voluntad y no se esté sacando la información de la manga, no veo ninguna manera viable de condensar un screenshot astrológico en un párrafo, y mucho menos en unas líneas. No es lo mismo un desarrollo más extenso y profundo, como puede ser el análisis de la carta natal de una persona, cuya extensión puede alcanzar las 8 páginas.
Por otro lado, sin nos fijamos en el texto en sí, observamos que tiene una estructura binaria muy sencilla. Aquello que afirma, también lo desmiente: "tienes debilidades", pero "eres capaz de compensarlas". "controlado en el exterior" e "inseguro por dentro". Por otro lado, hay otro tipo de afirmaciones abstractas que difícilmente no pueden adscribirse a cualquier persona: "Tienes una considerable capacidad sin usar que no has aprovechado". Finalmente, hay un tercer tipo de afirmaciones que son de cajón: "algunas de tus aspiraciones son bastante irrealistas". Si no lo fueran en alguna medida, la persona estaría enferma, opino.
Es evidentemente un texto con truco que imita un tipo de textos que todos conocemos, los de los horóscopos del periódico. En los que, en apenas cuatro líneas, se hacen afirmaciones que afectarán directamente a 1/12 parte de la población.
En mi opinión como estudiante literario de astrología, tomar este experimento como prueba de invalidación de la Astrología es partir del supuesto de que la teoría astrológica es un galimatías difuso sin orden ni sentido. Lo mismo que ocurre cuando alguien toma a otra persona adulta equivocadamente por niño. Se da por supuesto algo en el intercambio que es puro desnivel.
Si nos aproximamos desde otra perspectiva lo veremos mejor.
Analizando dos cartas astrales de personas conocidas con marcada personalidad
Aunque hace años que juego con la astrología debido a que me gusta escribir (hay que reconocer que, como juego de construcción de personajes, es extraordinario), sólo desde hace un año he empezado a ver, en las cartas natales que he hecho, algo.
¿Qué es lo que veo ahora que no veía antes y por qué?
La respuesta a esto y la teoría completa, la encontrareis en el artículo central teórico sobre astrología que escribí en el Diario esotérico paranormal.
En resumen, podría decirse que adquirir una perspectiva holística va mucho más allá que pensar "la suma de las partes". En la carta astral, que representa un mandala de totalidad, todas las posiciones son "partes". Cada posición es un rasgo, y la persona entera es la suma de esos rasgos. "La suma de las partes". Sin embargo, cada posición debe ser leída en función de todas las demás posiciones, en cualquier momento y perspectiva de la lectura. Y el astrólogo debe poder dar respuesta a las, sí, efectivas y manifiestas contradicciones que aparecen en la carta.
Pero, por Dios, las contradicciones de una carta natal no son tan estúpidas como las planteadas en el experimento de Forer, que solo da respuesta como crítica a los textos de horóscopos de periódicos.
Las contradicciones de una carta natal son mucho más concretas que ambivalencias duales. Y la mejor manera de verlo creo que es bajando a dos cartas concretas que he realizado este año (2020).
Carta de una persona altamente conflictiva
En mi entorno más cercano, entré de nuevo en contacto con una persona con la que tuve un vínculo intenso en el pasado. Sin duda la persona más intensa, desbocada y telúrica a la que he podido amar. Con quien ahora, pasados los años, he podido comentar su propia energía monumental, entonces desbocada, hoy en día parcialmente sublimada en un oficio con relevancia pública (fama).
Esta es su carta astral:

Como supuesto, he dicho que es una persona altamente intensa y conflictiva. El juego de análisis del psiquismo (solo las posiciones planetarias), al menos según mi método, exige una lectura pormenorizada de las posiciones de mayor a menor intensidad (de Conjunciones-oposiciones, a cuadraturas, a trígonos, a sextiles).
¿Cuáles son las principales fuerzas del psiquismo de esta carta? Cuando empezamos la lectura vemos que, exteriormente y no por nuestra propia proyección, se conforma un esquema:
- 1Luna oposición Júpiter: Como oposición, esta posición principal determina un aspecto tenso de la personalidad. Persona intensa y vivaz, burbujeante. Hay una gran presencia de energía que tiende al exceso. Cuando hay exceso, determina la posición, hay descompensación y caos.
- 2Marte oposición Medio Cielo: La segunda posición más fuerte también es una oposición que determina un aspecto tenso. Se identifica aquí un interior altamente conflictuado que pone en juego gran cantidad de energías contrapuestas. Esta energía tiene posibilidades de sublimación en la expresión profesional
A continuación, sin ningún tipo de posición que presente otro tipo de aspectos, encontramos cinco cuadraturas que componen con gran exactitud, a mi entender, lo que yo entiendo por un "personaje altamente conflictivo".
- 1Luna cuadratura Urano: Talento expresado a través de graves tensiones nerviosas internas. La mesura es importante para evitar los excesos perniciosos de esta posición.
- 2Júpiter cuadratura Urano: Impaciencia, frustración. Se tiende a elegir lo no convencional, lo aventurero, intenso.
- 3Venus cuadratura Neptuno: Imagen de uno mismo distorsionada y con tendencia a la auto-disminución. Baja autoestima.
- 4Marte cuadratura ascendente: Carácter fuerte y guerrero. Agresividad.
- 5Marte cuadratura Medio cielo: Extremos, grandes alegrías y grandes frustraciones. Energía desbocada y en tensión por lo extremo, claro
Si las siete posiciones seguidas (según intensidad) que vemos en la carta no presentan explícitamente a una persona "intensa" y con "altas posibilidades de conflicto", no sé yo qué puede presentarlo con mayor exactitud. Tenemos todos los componentes: energías creativas y pujantes, pero todas en tensión; tensión nerviosa, tensión interior, autoestima incierta, preferencia por lo indómito, impaciencia.
El misterio, claro está (también lo es para mí) reside en cómo es posible que en una posición planetaria dada, exista la expresión de un rasgo. Creo que al respecto, en el texto teórico central que mencionaba antes, me he aproximado ligeramente a una teorización al respecto. El caso es que se da. Que sistemáticamente todas las cartas que efectúo muestran preponderancias que permiten una definición concreta y no propiamente ambigua. Aunque cada posición vista en esta carta puede contener rasgos difusos, las siete posiciones seguidas no muestran ningún tipo de ambigüedad a la hora de marcarnos distinciones en esa persona, frente a otras.
Podrían haber aparecido siete posiciones seguidas Saturnales y tendríamos a un ser riguroso, tradicional y conservador, seguramente muy autocontrolado. Algo totalmente distinto. Pero salió lo que coincidía con el ser. Ese es el misterio que observo una y otra vez, y que se fija en el momento exacto del nacimiento.
Estoy parafraseando aquí algunos textos de la Carta visual que podéis encontrar con más detalle en Patreon (este es gratuito):
Carta de un investigador / inventor de vocación (con lado oscuro)
La carta natal que veremos a continuación, corresponde a una persona que también pude conocer a fondo. Sobresaliente en el ámbito profesional (nuevas tecnologías, investigación avanzada en temas muy siglo XXI tech), pujante y líder en su sector (jefe, siempre ocupado en el trabajo y en sus temas), y a su vez extremadamente hábil para manipular objetos y arreglar cosas, para generar, elaborar, proyectar. A su vez, de acuerdo con mi conocimiento, persona cuya violencia interior es muy alta (esa extraña coincidencia siempre con el genio creador), y parece haberse sublimado por completo en el trabajo y sólo se expresa allí (según le escuché muchas veces en sus reuniones de videoconferencia, donde era francamente agresivo). Hasta el punto que, en su ámbito personal, siempre mostraba un exceso de amabilidad. Lo que yo definiría como bienquedismo o cierta pusilanimidad. Dime lo que quieres y déjate de historias ya.
Antes de pasar al destilado, otro dato interesante. La primera vez que leí la carta de esta persona fue delante de él. Hice lo que haré a continuación en su presencia y en tiempo real. Y recuerdo perfectamente que, mientras desplegaba las posiciones y se mostraba el lado oscuro que veremos, pensaba: joder. Y él me miraba francamente enturbiado, dislocado en su cientificismo, como si alguien lo hubiera pillado en secreto en el lugar donde, creía, no podía ser hallado: su propia mente.

Procederemos de la misma manera que en el caso anterior, destilando de forma gradual las posiciones según su intensidad, que determinará su preponderancia (sin dejar de tener en cuenta que toda posición se da con el resto de posiciones activas y en juego, todo el tiempo). Podéis encontrar el texto completo en Patreon (esta vez es necesario acceder al nivel 1, que permite el desbloqueo y posibilidad de descarga de las fichas de ese nivel).
En el nivel de las conjunciones / oposiciones, hay más que en la carta anterior:
- 1Saturno conjunción Urano: Equilibrio entre intuición y realismo. Hay radicalidad y fuerza reflexiva. Una posición que marca una tensión esencial entre lo tradicional y lo innovador, y que lo combina armónicamente. Saturno conduce a cosas concretas y materiales, Urano impulsa la originalidad, la investigación, que conduce a dicho producto.
- 2Marte oposición ascendente: Gran fuerza, capacidad competitiva, liderazgo. Sin embargo la oposición marca irascibilidad interior, tensión en ese liderazgo.
- 3Sol conjunción Medio Cielo: La carrera profesional y la expresión del ser a través de ella serán algo importante. Liderazgo, again.
- 4Saturno conjunción Neptuno: Delicadeza, sensibilidad, escucha activa del otro. Voluntad filantrófica y constructiva, dentro de ese marco de amabilidad sensible.
- 5Júpiter oposición Plutón: Una de las posiciones planetarias más intensas y difíciles. Importante capacidad de autotransformación y evolución, pero siempre envuelto en el telurismo destructivo de Plutón. Habrá tragedia pero habrá aprendizaje y creatividad de las cenizas de esa tragedia.
Luego, cuadraturas. Comento cinco condensadas. Sin embargo, figuran hasta siete cuadraturas o aspectos tensos que añaden muchos matices a esas posiciones tan fuertes de liderazgo, dinamismo, creación, invención, así como al matiz principal destructivo / oscuro / telúrico.
- 1Sol cuadratura Saturno, Urano y Neptuno: Esta triple cuadratura de tres planetas exteriores con el Sol determina tensiones y bloqueos. Con Saturno: Posibilidad de ser un sufridor o, pero, de infligir sufrimiento, entrar en esas dinámicas. Instinto vengativo, melancolía por incapacidad de gestión de las emociones. Con Urano: Forma original de hacer las cosas; ego expresado a través de la profesión. Con Neptuno: Naturaleza noble y tendencia a sufrir reveses por ese aspecto bonachón
- 2Urano cuadratura Medio Cielo: aspecto tenso que favorece el trabajo de investigación en campos pioneros.
Tinder y astrología
Otra aproximación a la lectura de cartas astrales a través del uso de Tinder. De acuerdo con algunas citas que tuve cuando estuve en la App, leía la carta astral de algunas personas antes del encuentro para tratar de ver, precisamente, si podía ver cómo eran a priori.
Fact check: el envío de los dos gráficos a otro astrólogo sin explicación mediante
Este artículo merece un addendum de autoexigencia. No es en absoluto mi intención decir que la astrología es cierta sin lugar a dudas, ni pretendo sentar cátedra. Este es un blog de investigación de muchos temas que trascienden lo esotérico. Pero en la medida en que, como juego, no he dejado de sorprenderme hasta el punto de integrar la técnica en mi modo de vida, me interesa investigar qué hay detrás de todo esto. A riesgo de que solo haya delirio.
Por este motivo, antes de la publicación del artículo envié los dos gráficos a un amigo humanista que también posee estudios suficientes de astrología como para interpretarlos. Y le he pedido un comentario de "highlights". Lo que él vea que le permita conformarse un panorama de las dos personas que he descrito antes.
Para ver si hay coincidencia en la lectura y lo que se determina es afín en mayor o menor medida. Esta es la transcripción de su comentario en nota de voz, con la que finaliza este artículo.
[Subiré la transcripción en cuanto la tenga acabada. En todo caso, nunca se podrá saber si lo articulé a posteriori. Por eso, os invito a tomar los gráficos presentados y, a través de internet, consultar las posiciones comentadas y ver cómo las definen otros astrólogos. Recordemos que estamos hablando de arquetimos, que formalmente no son lo mismo que cosas concretas. Son como aromas. Están definidos, pero no los vas a capturar y guardar en el bolsillo]